- Uff usted tiene los ovarios como si fuera una mujer de casi cincuenta años.
Así de sopetón recibí la noticia de que a mis 38 años estaba premenopáusica y que iba a ser complicado que de forma natural tuviera hijos.
Tampoco me aconsejaban que mediante fecundación in vitro pudiera quedarme embarazada, y me remitieron desde un prinpipio a la OVODONACIÓN, palabra que en mi vida había escuchado.
La Seguridad Social no realiza este tratamiento así que a través de Carlos conocí al Doctor Domínguez. Y en sus manos estamos desde hace unos meses.
La Ovodonación, consiste básicamente, en recibir los óvulos de una donante, unirlo al esperama de Jorge, y hacerme una invitro a mí como parte receptora.
Tiene muy alta tasa de éxito, y claro el principal problema es que genéticamente no sería mío y sí de Jorge.
Pienso mucho en ese tema, y es evidente que a veces me cuesta pensar que sentiré en el momento de traer al mundo a un bebé así.
Pero estoy al cien por cien segura que sentiré lo mismo que siente cualquier madre en ese instante.. ilusión, miedos, alegría.. pero no rechazo.
Si todo va bien, para finales de mes me harán la transferencia y sueño con que pasados doce días desde ese momento, pueda decir que estamos esperando un bebé...
Feliz miércoles!!